Todo lo que necesitás saber para convertirte en donante de sangre

Julio 2025, Instituto Médico Agüero

Todo lo que necesitás saber para convertirte en donante de sangre

Ya sea por una cirugía, un accidente, un trasplante o un tratamiento oncológico, en algún momento de la vida, 9 de cada 10 personas van a necesitar sangre. La única forma de conseguirla es a través de donaciones voluntarias.

En IMA no realizamos campañas de donación, pero sí promovemos esta causa fundamental para la salud de todas las personas.

¿Por qué es importante donar?

  • Cada donación puede ayudar hasta a 3 personas.
  • Los componentes tienen vencimiento:
    - Plaquetas: duran 5 días
    - Glóbulos rojos: 42 días
    - Plasma: hasta 1 año

¿Quiénes pueden donar?

  • Personas entre 16 y 65 años (menores con autorización).
  • Que pesen más de 50 kg.
  • Con buena salud general.
  • Habiendo desayunado o almorzado normalmente.

No pueden donar: personas embarazadas, mayores de 65 sin certificado médico, con enfermedades infecciosas o que hayan tenido ciertas intervenciones recientes, como piercings o tatuajes. Cada caso se evalúa con una entrevista confidencial antes de la donación.

¿Cada cuánto se puede donar?

  • Hombres: hasta 4 veces al año.
  • Mujeres: hasta 3 veces al año.
  • Siempre con un mínimo de 2 meses entre cada donación.

¿Es seguro donar?

Sí. El material es estéril y descartable, y los estudios que se hacen garantizan tanto la seguridad del donante como la del paciente que la recibe.

¿Dónde puedo donar?

Hacé clic acá para consultar centros de donación habilitados y sus horarios.
Con que solo entre el 3 y el 5% de la población done sangre dos veces al año, se alcanzaría a cubrir el 100% de las necesidades de todo el país. Donar es simple, seguro y solidario. ¿Querés donar? Consultá si podés hacerlo completando este test y sumate como donante voluntario acá.

Fuente: argentina.gob.ar

Donar sangre
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.