El Ministerio de Salud bonaerense anunció un cambio clave en la estrategia de prevención del cáncer de mama: a partir de ahora, la edad recomendada para realizar la primera mamografía baja de los 50 a los 40 años.
Esta medida busca fortalecer la detección temprana, ya que 9 de cada 10 casos de cáncer de mama pueden curarse si se diagnostican a tiempo. Detectar la enfermedad en sus primeras etapas permite aplicar tratamientos menos invasivos y con mejores resultados.
El cáncer de mama sigue siendo la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres en Argentina y en el mundo. En nuestro país se diagnostican cerca de 22.000 casos al año, lo que equivale a 60 por día. Aun así, la tasa de mortalidad ha disminuido un 1% anual en las últimas dos décadas, gracias a los avances terapéuticos y a la importancia cada vez mayor de los controles preventivos.
El cáncer de mama también puede afectar a los hombres
Aunque es menos frecuente, 1 de cada 100 casos se presenta en varones. Por eso, es fundamental que ellos también estén atentos ante la aparición de bultos o secreción en los pezones y consulten al médico ante cualquier cambio.
La prevención salva vidas
Además de los controles periódicos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recuerda que mantener hábitos saludables —como evitar el tabaco y el alcohol, cuidar la alimentación, realizar
actividad física y mantener un peso adecuado— ayuda a reducir el riesgo.
En este Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, recordá:
Pedí tu turno online acá o acercate a nuestras sedes en Morón y San Justo. Cuidarte hoy es prevenir mañana.
CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.