Hipertensión Arterial: consejos para cuidar tu salud

Mayo 2022, Instituto Médico Agüero

Hipertensión Arterial: consejos para cuidar tu salud

El 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión. Una enfermedad que cualquier persona puede padecer, y a la que debemos prestarle particular atención para que no nos tome por sorpresa. Hablamos con Martin Beck, médico a cargo del Servicio de Cardiología de IMA, que nos cuenta más sobre la HTA (hipertensión arterial).

¿Qué es la hipertensión?

“La hipertensión arterial (HTA) es la condición en la que una persona presenta valores por encima de 135 mmHg de presión sistólica (máxima) o 85 mmHg de presión diastólica (mínima)”.

¿Qué la ocasiona?

“Entre el 75% y el 80% de los pacientes con HTA padecen ‘hipertensión esencial’. En estos casos, sabemos cómo tratarla, pero no qué la ocasiona, suelen ser cuestiones genéticas particulares de cada paciente. El otro 10% o 15% de los pacientes tienen ‘hipertensión secundaria’, y en ellos, se puede rastrear qué la causa, y ¡curarla!”.

¿Quiénes pueden padecerla?

“Si bien hay ciertos grupos etarios y ciertas poblaciones más predispuestas a la HTA, cualquier persona puede padecerla. En el grupo de pacientes que se diagnostica antes de los 35 años o después de los 65 años, es más frecuente la hipertensión secundaria”.

¿Cómo se diagnostica?

“Algo importante es que la HTA, en la gran mayoría de los casos, no da síntomas. La única forma de saber si está presente es tomarse la presión con alguien que sepa cómo hacerlo correctamente. Hay gente que dice ‘yo tengo la presión normal, porque sé que me duele la cabeza cuando tengo presión alta’, o ‘No tengo HT porque me siento bien’, y eso es un grave error”.

¿Cuáles son los métodos de prevención?

“No podemos saber quién va a ser hipertenso, pero sí sabemos que las dietas con alto contenido de sodio, la baja actividad física, el sobrepeso y el tabaquismo, son factores que pueden aumentar la posibilidad de que una persona desarrolle HTA, o agravarla en el caso de que ya esté presente”.

¿Algún consejo extra para cuidar la salud cardiaca?

Controlar la presión arterial con una persona capacitada.
● Consumir poca sal y grasas saturadas.
● Mantener el adecuado control del peso.
● Realizar ejercicio físico regular.
● Evitar el tabaquismo.
Dormir 8 horas por día.
Consultar periódicamente con un médico de cabecera, quien de ser necesario, lo derivará con un cardiólogo.

IMA te cuida de corazón.

Recordá que en IMA tenemos un equipo de especialistas en cardiología a disposición para ayudarte. Si querés conocer más contactanos haciendo click aquí.

Hipertensión Arterial
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.