Golpe de calor en niños: qué síntomas presentan y cómo actuar

Enero 2025, Instituto Médico Agüero

Golpe de calor en niños: qué síntomas presentan y cómo actuar

El verano trae consigo días de calor extremo que pueden poner en riesgo la salud de los más pequeños, ya que suelen pasar mayor tiempo bajo el sol. El golpe de calor es un trastorno causado por el aumento excesivo de la temperatura corporal debido a la exposición prolongada al calor, la humedad o el esfuerzo físico intenso. Acá te compartimos algunos puntos y consejos relevantes a tener en cuenta:.

¿Qué es el agotamiento por calor y cuáles son sus síntomas?

Se trata de la etapa previa al golpe de calor y es necesario reconocerla para evitar que se agrave. Se puede identificar por:

  • Sudoración excesiva.
  • En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
  • Piel pálida y fresca.
  • Sensación de calor sofocante.
  • Sed intensa y sequedad en la boca.
  • Calambres musculares.
  • Agotamiento, cansancio o debilidad.
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
  • Dolores de cabeza e irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños).
  • Mareos o desmayo.

¿Qué síntomas aparecen en un golpe de calor?

Cuando la situación se agrava, podemos identificar que se ha llegado a un golpe de calor si ocurre lo siguiente:

  • La temperatura es superior a 39-40°C.
  • La piel se pone roja, caliente y seca (sin sudor).
  • Se aceleran la respiración y la frecuencia cardíaca.
  • Se percibe una alteración en el comportamiento del niño: confusión, delirio, desmayos o convulsiones.

¿Se puede prevenir el golpe de calor?

Sí, es posible y es muy importante llevar a cabo los siguientes pasos para prevenirlo:

  • 1.- Mantener a los pequeños hidratados con agua segura y alimentos frescos (verduras y frutas).
  • 2.- Evitar la exposición al calor. Priorizar permanecer en lugares frescos y ventilados. No exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 hs.
  • 3.- Bañar a los niños con agua fresca y ponerles ropa liviana, de algodón y colores claros.
  • 4.- Proponer juegos tranquilos y evitar actividades físicas intensas.
  • 5.- Nunca dejarlos solos en vehículos estacionados.

¿Cómo actuar si ocurre…

  ● un agotamiento por calor?

  • Llevar al niño a un lugar fresco y ventilado.
  • Desvestirlo y mojar su cuerpo con agua fresca.
  • Consultar al pediatra de inmediato.

  ● un golpe de calor?

  • Llamar a emergencias o trasladarlo al centro de salud más cercano.
  • Enfriarlo rápidamente con agua fría en todo el cuerpo.
  • Darle agua si está consciente.

Bajo ninguna circunstancia debés administrar medicamentos antifebriles o frotar su piel con alcohol.

Cuidar a tus peques es permitirles vivir y disfrutar del verano como merecen. Seguí estos consejos, y pedí tus turnos pediátricos haciendo clic acá.

golpe de calor
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.