Controles pediátricos: lo que tenés que saber

Junio 2023, Instituto Médico Agüero

Controles pediátricos: lo que tenés que saber

En esta oportunidad, hablamos con el coordinador del área de Pediatría de IMA, el doctor Ariel Aruj, para conocer las mejores prácticas y los aspectos clave que podés adoptar en los controles de tus peques.

¿Cuál es el objetivo de un control pediátrico?

Podemos dividirlos en 9 puntos, y depende de las edades y necesidades:

1) Ver si el / la bebé/a evoluciona con un crecimiento nutricional adecuado.
2) Prevenir distintas enfermedades manteniendo los esquemas de vacunación al día.
3) Fomentar la lactancia materna cuando es posible.
4) Intentar concientizar y prevenir los accidentes domésticos, escolares, vía pública, etc.
5) Promover la educación, el deporte y una alimentación saludable.
6) Incentivar a madres y padres a brindar una crianza respetuosa y con apego, aprender a poner límites, y fomentar la lectura, reducir el uso de pantallas y alentar el trabajo en conjunto con el colegio.
7) Trabajar en equipo con otros consultores, en caso de sospecha de enfermedades o para los controles de rutina.
8) Apoyar a adolescentes, por ejemplo, con la educación sexual y la prevención sobre el consumo de drogas.
9) Convertir al consultorio en un espacio inclusivo, donde se acompañe a todos los niños y a los distintos formatos de familia actuales.

¿Qué incluye el control pediátrico? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?

La visita pediátrica abarca una variedad de aspectos importantes para niños y niñas. Se realiza un control de peso y talla, se verifica el cumplimiento con el esquema de vacunación, se evalúa la trayectoria del neurodesarrollo, y se ofrecen charlas orientativas sobre la crianza y alimentación saludable. Además, se orienta a mamás y papás para resolver todas las dudas que puedan surgirles y se aborda la educación sexual en adolescentes, entre otros temas.

¿Cuántos controles deben hacerse por año? ¿Por qué es importante no perder la constancia en las visitas?

● Los controles durante el primer mes se realizan en neonatología luego del alta.
● Luego uno por mes hasta el año.
● Luego del año un control anual.
Es importante no perder la oportunidad de brindar atención primaria, medicina preventiva y poder armar un equipo familia-pediatra-institución, y así seguir la trayectoria y el crecimiento de los niños. Enfocarnos en apoyar la niñez y la familia es fundamental.

IMA: servicio de pediatría de excelencia en zona Oeste

Nuestro equipo de profesionales en pediatría y neonatología acompañará a tu peque y a vos, con empatía y comprensión. Si necesitás pedir un turno, hacé click acá.

Cuidados Pediátricos
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.