¿Cómo podemos prevenir las enfermedades respiratorias?

Junio 2024, Instituto Médico Agüero

¿Cómo podemos prevenir las enfermedades respiratorias?

Llegó el Invierno. Temperaturas frías, días cortos, noches largas y… ¿enfermedades respiratorias? En esta época, suelen ser más frecuentes las afecciones como la gripe, la bronquitis y la neumonía, entre otras. Para ayudarte a prevenirlas, y que esta estación del año no te tome por sorpresa, te compartimos los siguientes consejos:

Mantené el esquema de vacunación al día.

  ● Vacuna antigripal: Se sugieren aplicar dos dosis para bebés entre 6 y 24 meses. Dosis anual para el personal de salud, personas mayores de 65 años, personas gestantes y personas con factores de riesgo.
  ● Vacuna contra el Neumococo: Para bebés a los 2, 4 y 12 meses de vida; mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas) y personas con factores de riesgo.
  ● Quíntuple: Para bebés a los 2, 4 y 6 meses de vida, sumado a un refuerzo entre los 15 a 18 meses.
  ● Triple bacteriana celular: Aplicar una dosis a los 5 años.
  ● Triple bacteriana acelular: Se recomienda darse una dosis a los 11 años y una dosis en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.

Cuidá la higiene

  ● Lavate las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer, y después de ir al baño o cambiar pañales.
  ● Usá barbijo para atender a los bebés (cambiarlos, preparar o darles la comida, etc).
  ● Ventilar todos los ambientes a diario, aunque haga frío.

Elegí conscientemente cómo calentar tu hogar

  ● No uses el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente, consume el oxígeno, es ineficiente y es caro.

Adoptá hábitos saludables

  ● No fumes y mantené los ambientes libres de humo.
  ● No te automediques ni uses remedios caseros, esto puede dificultar un diagnóstico, empeorar el cuadro o producir una intoxicación grave.
  ● Cubrite la boca al toser o estornudar con el pliegue del codo para evitar contagios.
  ● Tirá a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
  ● Ventilá los ambientes en tu casa, en tu trabajo, en el transporte público.

Ante síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales:

  ● Quedate en tu casa y evitá el contacto con otras personas hasta sentirte mejor y que desaparezca la fiebre.
  ● Evitá especialmente el contacto personal con personas de riesgo.
  ● No te automediques.
  ● Limpiá las superficies que tocaron las personas enfermas con agua y detergente, o solución de alcohol al 70%.

Recordá que siempre estamos para cuidarte

Si los síntomas no se van y/o se profundizan, acercate a nuestra guardia en Azul 1831 Morón, Provincia de Buenos Aires..

Fuente: Ministerio de Salud

enfermedades respiratorias
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.