¿Cómo cuidar tu salud mental?

Octubre 2023, Instituto Médico Agüero

¿Cómo cuidar tu salud mental?

En la vida existen momentos más difíciles que otros y en estos casos, muchas veces, la salud mental se deja de lado. Para ayudarte a afrontar este tipo de situaciones hablamos con nuestra psicóloga, la Licenciada Gisella Martinez.

¿Cuáles son los “signos de alarma” que indican posibles problemas en su salud mental?

Pueden ser varios:

1. Calidad del sueño: tanto si te cuesta conciliar o mantener el sueño como si tenés exceso de pesadillas o no podés dormir.
2. Pensamientos recurrentes y negativos: sobre acontecimientos pasados o miedos futuros que ocupan gran parte de tu día y limitan tus acciones.
3. Cambios de emociones fuertes: si sentís dificultad para gestionar tus emociones o poseés un estado de ánimo bajo o fluctuante.
4. Signos físicos: como fatiga, dolores de cabeza, pecho, problemas digestivos, insomnio; afectivos, cognitivos y de comportamiento, como problemas de memoria, irritabilidad, inestabilidad emocional, entre otros.

¿Cómo se puede fomentar una conversación abierta sobre la salud mental en la familia para reducir el estigma?

En la familia la comunicación y el apoyo emocional es muy importante para el buen estado de la salud mental de cada miembro del hogar. Debemos normalizar las conversaciones sobre emociones, desafíos psicológicos y patologías de todo tipo. Para lograrlo, podemos compartir experiencias personales, ya que cuando hablamos abiertamente de nuestras luchas y triunfos emocionales damos lugar a una apertura en la conversación, y generamos un espacio en el que el otro pueda hablar.

¿Cuál es la importancia del cuidado de la salud mental hoy en día y cuál es el papel que cumplen los/las psicólogos/as?

Cuidar nuestra salud mental tiene un impacto directo en nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar. Su cuidado nos da muchas ventajas, nos permite tener relaciones sanas, estar físicamente saludables, tomar buenas decisiones y generar mejores respuestas ante un contexto estresante u hostil. “No hay salud sin salud mental” (OMS). Cuidala. Un psicólogo puede brindarte acompañamiento, psicoeducación, prevención, evaluación diagnóstica y tratamiento.

¿Qué se puede hacer para cuidar la salud mental?

  ● Evitar el aislamiento y el exceso de tecnología.
  ● Incorporar una alimentación saludable, dormir bien y gestioná correctamente tus emociones.
  ● Aprender cosas nuevas y mantener relaciones personales saludables.
  ● Validar y hablar sobre nuestras emociones.
  ● Hacer ejercicio regularmente.
  ● Crear rutinas.
  ● Practicar la meditación y la relajación.

¿Algún comentario adicional que quieras mencionar sobre la salud mental y su cuidado?

La salud mental y la salud física “van de la mano”, la atención y cuidado que se le de a ambas nos permitirá tener una vida estable, saludable y plena.

Un profesional de la salud mental puede ayudar a las personas a entender mejor la relación entre sus pensamientos, emociones y conductas, puede brindar estrategias para modificar aspectos de su vida, trabajar en ellas mismas, reconocer y regular sus emociones, entre otras cosas. ¡No dudes en pedir ayuda profesional!

En IMA acompañamos a toda la familia

Si necesitás pedir un turno con nuestro equipo de psicología hacé click acá.

Salud Mental
T

Plan de Salud

CRISOLMED te ofrece el plan de salud acorde a tus necesidades, brindándote respuestas rápidas, una amplia cartilla médica, centros de salud propios que agilizan tu atención y te dan acceso directo sin autorizaciones ni trámites previos.